«Las niñas», ópera prima de la directora aragonesa Pilar Palomero, se ha alzado esta noche con el Goya a mejor película del año al imponerse a «Adú», «La boda de Rosa», «Sentimental» y «Ane». Además, ha recibido los premios a mejor dirección novel y guion original. La cinta de Palomero ha sido la más destacada de una ceremonia que ha tenido como sede presencial el Teatro Soho de Málaga y a Antonio Banderas y María Casado como maestros de ceremonia.
La gala ha arrancado con un momento de silencio por las víctimas de la pandemia al que ha seguido después un emotivo y solemne discurso del actor malagueño: «Mi primer pensamiento es para la familia del cine», ha dicho Banderas nada más salir al escenario, donde ha subrayado que «los nominados son los verdaderos protagonistas». Con un tono muy pausado , el actor malagueño ha asegurado que «somos contadores de historias y eso es lo que haremos, contaremos la historia de estos días tratando de comprender cómo nos ha afectado, la profundidad de las heridas abiertas«.
Una de las sorpresas de la noche ha sido ver aparecer en el escenario para anunciar los primeros premios al quinteto de honor formado por Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Juan Antonio Bayona, Alejandro Amenábar y Paz Vega.
El recuerdo a las víctimas de la covid-19 ha estado presente en toda la gala, pero especialmente al final cuando el Goya a la mejor película lo entregaba la enfermera Ana Ruiz López, quien ha recordado a sus compañeras y compañeros muertos en servicio.
Salvador Calvo ha ganado el Goya al mejor director por «Adú», una historia sobre inmigración que ha obtenido también los premios a mejor sonido, dirección de producción y actor revelación para un extasiado Adam Nourou.
Como apuntaban las quinielas, Mario Casas ha obtenido su primer Goya a mejor actor por «No matarás», mientras que el de mejor actriz protagonista ha sido para Patricia López Arnaiz por «Ane», opera prima del vasco David Pérez Sañudo.
«Akelarre«, un cuento desmitificador sobre la brujería vasca dirigido por el argentino Pablo Agüero, ha sido la vencedora numérica con cinco premios técnicos: dirección artística, maquillaje y peluquería, vestuario, efectos especiales y música.
Todos los nominados han recibido la noticia del premio vía telemática, conectados desde sus casas o en hoteles con otros miembros del equipo, con momentos más emotivos aún de lo habitual, rodeados de los suyos.
Apoyo internacional
Abrumadora ha sido la cantidad de estrellas de Hollywood que han dejado sus mensajes de apoyo al cine español en forma de vídeo, algunos incluso en español como Tom Cruise, Robert de Niro, Lupita N’yongo, Mel Gibson o Helen Mirren.
A ellos se han sumado Margot Robbie, Naomi Watts, Mónica Belluci, Benicio del Toro, Oscar Martínez o, la más entusiasta, Laura Dern. Emma Thompson, Isabelle Huppert, Halle Berry, Melanie Griffith, Sylvester Stallone, Salma Hayek, Ricardo Darín, Gael García Bernal, Guillerno del Toro y hasta Barbra Streisand, aunque en su caso el mensaje fue solo de audio.
En el palmarés ha destacado por otro lado «El año del descubrimiento» de Luis López Carrasco, consagrada como la gran película de no ficción del año, con el Goya al mejor documental y también al de mejor montaje.
LISTA COMPLETA DE PREMIADOS
Mejor película
Las niñas
Mejor director
Salvador García Calvo (Adú)
Actor protagonista
Mario Casas (No matarás)
Actriz protagonista
Patricia López Arnaiz (Ane)
Actor de reparto
Alberto San Juan (Sentimental)
Actriz de reparto
Nathalie Poza (La boda de Rosa)
Actor revelación
Adam Norou (Adú)
Actriz revelación
Jone Laspiur (Ane)
Dirección novel
Pilar Palomero (Las niñas)
Guion original
Las niñas
Guion adaptado
Ane
Película de animación
La gallina turuleca
Película documental
El año del descubrimiento
Película iberoamericana
El olvido que seremos (Colombia)
Película europea
El padre
Dirección de fotografía
Las niñas
Dirección de producción
Adú
Montaje
El año del descubrimiento
Canción original
La boda de rosa
Música original
Akelarre
Sonido
Adú
Dirección artística
Akelarre
Diseño de vestuario
Akelarre
Maquillaje y peluquería
Akelarre
Efectos especiales
Akelarre
Corto de ficción
A la cara
Corto documental
Biografía del cadáver de una mujer
Corto de animación
Blue & Malone: Casos imposibles