Un equipo del Instituto de Biomedicina de Málaga y del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de esta ciudad ha desarrollado un algoritmo diagnóstico terapéutico capaz de diferenciar de manera rápida y precisa entre dos tipos de hepatitis. Se trata de la diferenciación entre las lesiones hepáticas tipo hepatitis autoinmune inducidas por medicamentos (DI-ALH) y la hepatitis autoinmune clásica idiopática (HAI).
![](https://www.kissfm.es/wp-content/uploads/2023/11/higadito-frito-1500x964.jpg)
Esta última es una enfermedad crónica del hígado cuya causa es una alteración de la respuesta inmunológica del propio enfermo, de manera que se destruyen las células hepáticas y produce inflamación en el hígado.
Los investigadores han revisado cómo poder diferenciar un daño hepático toxico con manifestaciones autoinmunes que simula una hepatitis autoinmune clásica y que requiere un tratamiento de larga duración, en base a características clínicas, parámetros bioquímicos, inmunológicos e histológicos.
Dicho algoritmo tiene por objetivo guiar a los profesionales de la salud en la diferenciación entre estas dos entidades, DI-ALH y HAI, simplificando el proceso de toma de decisiones para una atención óptima al paciente, ya que la similitud entre ambas condiciones hace que sea difícil la diferenciación entre ellas.
Redacción (Agencias).