El primer ‘street art’ en una pista de aterrizaje para dar la bienvenida en Alicante

En una iniciativa pionera para mejorar la experiencia de los pasajeros, el aeropuerto internacional de Alicante-Elche ha recibido una nueva bienvenida: un mural de street art de 200 metros de longitud que captura los elementos turísticos icónicos de la provincia. Encargado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) al reconocido muralista grafitero Jesús Mateos Brea, esta obra busca deleitar a los millones de turistas que llegan a este destino cada año.

Jesús Mateos Brea, conocido como Brea en el mundo del arte, ha culminado hoy su gigantesca obra en el campo de vuelo tras un arduo mes y medio de trabajo. A través de su habilidad con el spray, ha plasmado con realismo y un toque artístico los lugares emblemáticos de la región, desde el castillo de Santa Bárbara hasta las playas bañadas por el Mediterráneo.

EFE/Morell

El mural, que solo puede ser apreciado por unos segundos desde la ventanilla del avión, ofrece una rápida visión de los encantos que la provincia de Alicante tiene para ofrecer. Entre las imágenes capturadas se encuentran los típicos helados veraniegos, maletas de viaje y la icónica cúpula de la iglesia de Altea, todo ello enmarcado por las palmeras de Elche y las casitas de colores de Villajoyosa.

Con el objetivo de enriquecer aún más la experiencia visual, Brea ha incorporado elementos naturales como halcones peregrinos, que no solo añaden belleza al mural, sino que también cumplen una función práctica al ayudar a ahuyentar a las aves y reducir el riesgo de impactos en los aviones.

Esta iniciativa, coordinada por Sandra López de AENA, marca un hito al ser el primer mural en un campo de vuelo en España. Según Laura Navarro, directora del aeropuerto, esta obra sirve como tarjeta de presentación del destino, ofreciendo a los pasajeros una primera impresión inolvidable de la belleza y diversidad de la provincia de Alicante.

Redacción: Agencias