Estarán distribuidos en seis regalos, según un estudio.
Una encuesta realizada por el portal de regalos y experiencias Aladinia ha sido la que ha arrojado estos datos. Y es que este gasto, según explicó Aladdinia, se divide de diferentes formas según los distintos perfiles. Mientras el 13% de los españoles tiene pensado gastar más de 400 euros, dos de cada diez no pasarán de los 100.
Además, un 33% de los encuestados se han fijado un presupuesto superior al que tenían en 2023, mientras que un 43 reconocen que es el mismo. A pesar de ello, seis de cada diez apuntan que acabarán gastándose más. Además, hay diferencias en el número de regalos ya que un 34% tienen pensado regalar menos de tres regalos, mientras que un 16% pretenden hacer diez o más.
El ocio y las experiencias originales vuelven a ser los regalos preferidos de este año seguidos de ropa, complementos y calzado.
Gente previsora
La encuesta revela que un 80% de los españoles compran los regalos de Navidad con varias semanas de antelación, aprovechando ofertas como las del Black Friday, mientras que solo un 8% los adquiere en los días previos. En cuanto a las vías de compra, un 32% optará por hacerlo únicamente online (un aumento del 5% respecto al año anterior), un 7% solo en tiendas físicas y el 61% combinará ambas opciones. El móvil es el dispositivo preferido para las compras online.
Sobre las preocupaciones al regalar, el 56% no sabe qué regalar porque creen que la persona tiene de todo, un 18% se preocupa por no tener tiempo para buscar los regalos y otro 18% por tener un presupuesto limitado. Finalmente, un 86% preferiría recibir un bono con dinero para gastar en una experiencia de su elección en lugar de los típicos regalos.
Redacción (Agencias).