
Juan Iturri vuelve a enfrentarse al mal en una trama que salpica a su amada jueza Lola MacHor en ‘Los crímenes del caviar‘ (Planeta, 2025); la nueva novela de Reyes Calderón que nos lleva hasta la exclusiva urbanización de Sotogrande. Una historia que se sustenta sobre tres grandes pilares: la muerte en paralelo de media docena de millonarios muertos, distintos clubes secretos y, todo ello, con conspiraciones vaticanas como telón de fondo. Una trama que, además, puede suponer un punto de inflexión en la saga de la jueza MacHor.
Entrevista: Ismael Arranz
Realización: Gustavo Luna
Juan Iturri, comandante de la Interpol, sabe que se la han jugado cuando su superior le cita en un lujoso restaurante para presentarle a dos hombres con un encargo que no puede rechazar: investigar la muerte de seis personas muy ricas y poderosas en la elitista urbanización de Sotogrande. Todos el mismo día; todos del mismo modo.
Una casualidad imposible que ha acabado con la vida de un matrimonio dueño de una farmacéutica, de un príncipe árabe, de un cardenal candidato a suceder al papa, de un empresario muy conocido y, lo más sorprendente, de un reputado médico al que Iturri conocía muy bien. Se trata del doctor Jaime Garache, el marido de ella, de Lola MacHor, la juez de la que aún, después de tantos años, sigue enamorado y con la que deberá volver a reunirse para hacer lo que mejor saben, investigar.

Los crímenes del caviar Una novela de la juez Lola MacHor Reyes Calderón Planeta, 2025 ISBN: 978-84-08-29695-9 480 págs. Precio: 21,90 € eBook: 9,99 €

Reyes Calderón
Reyes Calderón compagina su carrera como profesora universitaria en COMILLAS-ICADE con la escritura y la radio. Doctora en Economía y Filosofía, ha sido profesora visitante en la Sorbona, en Berkeley (California) y en el University College of London. Es tertuliana en La linterna, de la Cope, con Ángel Expósito.
Como escritora, ha publicado doce novelas, entre las que destacan Las lágrimas de Hemingway (2005), Los crímenes del número primo (2008), El último paciente del doctor Wilson (2010), La venganza del asesino par (2012), Tardes de chocolate en el Ritz, (2014), La puerta del cielo (2015), Clave Matisse (2018) y El juego de los crímenes perfectos (2022), que han sido traducidas a varios idiomas.
Ha sido galardonada con el Premio Abogados de Novela por su obra El jurado número 10 (2013) y con el Premio Azorín de Novela por Dispara a la luna (2016).
Reyes Calderón se ha consolidado como una autora referente dentro de la literatura de intriga, como atestigua el éxito de público de su saga protagonizada por la juez Lola MacHor.