El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferentes al de los mamíferos

Son las conclusiones que se sacan de dos estudios con investigadores españoles.

Dos estudios recientes, con participación de científicos españoles, han demostrado que las aves han desarrollado cerebros complejos de manera independiente a los mamíferos. Publicados en la revista Science, los estudios utilizaron técnicas avanzadas para analizar la evolución de los circuitos cerebrales en aves, mamíferos y reptiles.

El primer estudio, realizado por investigadores del Achucarro Centro Vasco de Neurociencia, el CNIC y otras instituciones, revela que, aunque aves y mamíferos tienen circuitos cerebrales con funciones similares, se desarrollan de manera diferente durante el embrión. Los investigadores explican que las neuronas se forman en lugares y momentos distintos, lo que sugiere que cada especie siguió caminos evolutivos diferentes.

En el segundo estudio, dirigido por científicos de la Universidad de Heidelberg, se presenta un atlas detallado de las neuronas en los cerebros de aves, mamíferos y reptiles. Descubren que, aunque algunas neuronas son compartidas entre especies, la mayoría de las neuronas excitatorias en las aves han evolucionado de manera única, lo que cambia nuestra comprensión de cómo se ha desarrollado el cerebro en diferentes especies.

Redacción (Agencias).