La Tierra registra otro hito climático en enero

El pasado enero se registró como el mes más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, según el informe de la NOAA (Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.), a pesar de un episodio de La Niña, la fase fría de El Niño. La temperatura superficial del planeta fue 1,33 grados superior al promedio del siglo XX, que es de 12,0 grados, superando en 0,03 grados el récord de enero de 2024. Este evento marcó el 49º enero consecutivo con temperaturas por encima de la media del siglo XX desde 1977.

El mes pasado también destacó por ser el enero más cálido jamás registrado en la superficie terrestre y el segundo más cálido en los océanos. La NOAA subraya la particularidad de este récord, ya que La Niña suele asociarse con temperaturas más frías, a diferencia de El Niño, que aumenta las temperaturas globales.

A nivel hemisférico, el hemisferio norte vivió el enero más cálido, con una anomalía de 1,81 grados sobre la media, mientras que el hemisferio sur experimentó el segundo mes más caluroso. Las zonas que registraron temperaturas más altas de lo normal incluyeron partes de Canadá, Alaska, África del Norte, Australia, Europa y Asia Central, donde se superaron los 4°C por encima de la media.

Se batieron récords de calor en diversas regiones, incluyendo Hawái, el sur de Argentina, el noreste de Canadá, Ucrania, Bielorrusia y el oeste de Australia. Estos récords cubrieron un 8,5% de la superficie mundial, el tercer porcentaje más alto desde el inicio de los registros en 1951.

En cuanto a los océanos, el Pacífico occidental ecuatorial, el suroeste del Índico y el este del Atlántico Norte registraron temperaturas récord, mientras que en otras áreas afectadas por La Niña, las condiciones fueron más frías.

Redacción (Agencias)