La sátira es más dañina que la crítica

Un estudio reciente realizado por investigadores estadounidenses sugiere que los mensajes satíricos pueden ser más perjudiciales para la reputación de las personas que las críticas directas en redes sociales. La investigación indica que la sátira puede deshumanizar a las personas, reduciéndolas a simples caricaturas, lo que incrementa el daño a su imagen pública.

A pesar de que la sátira suele percibirse como humorística e inofensiva, según Hooria Jazaieri, investigadora de la Universidad de Santa Clara, este tipo de humor puede hacer que olvidemos que las personas tienen emociones y sentimientos complejos. En su estudio, los investigadores encontraron que la crítica satírica puede llevar a generalizaciones erróneas sobre los individuos, amplificando su impacto en la percepción pública.

En uno de los experimentos, 1.311 participantes vieron videos satíricos o críticos de figuras públicas, como Tom Brady y Mark Zuckerberg. Los resultados mostraron que, aunque ambas formas de crítica fueron vistas como igualmente negativas, la sátira dejó una percepción aún más dañina sobre la reputación de las personas involucradas. Experimentos similares con memes sobre Gwyneth Paltrow y José Mourinho también revelaron que los memes satíricos causaban mayor daño a la reputación que los memes simplemente críticos.

Los investigadores concluyeron que la sátira, aunque a menudo dirigida a celebridades, también puede afectar negativamente a personas menos conocidas o incluso ficticias. Un último experimento demostró que imaginar una interacción positiva con los sujetos de sátira o crítica puede ayudar a disminuir las percepciones negativas y humanizarlas. Los resultados invitan a reflexionar sobre cómo la sátira puede deshumanizar y distorsionar nuestra visión de los demás.

Redacción: Álvaro Serrano.