La reunión de líderes europeos en París evidenció divisiones sobre el posible envío de tropas de paz a Ucrania, aunque coincidieron en que Europa y Kiev deben participar activamente en la negociación con EE.UU. y Rusia para evitar un acuerdo desfavorable. El presidente español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, consideraron prematuro tratar este tema, mientras que el británico Keir Starmer se mostró abierto a discutirlo.
En el ámbito internacional, Israel anunció un plan para facilitar la salida de palestinos de Gaza, una medida criticada por organizaciones de derechos humanos como Oxfam, que la consideran un intento de limpieza étnica. La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con infraestructura crítica destruida por los bombardeos israelíes.
En Argentina, los mercados reaccionaron negativamente al escándalo por el respaldo inicial del presidente Javier Milei a la criptomoneda $Libra, que se desplomó poco después de su lanzamiento. Milei se desvinculó de la caída y calificó a los inversores perjudicados como «jugadores de casino».
En España, destacan la comparecencia del fiscal general Álvaro García Ortiz, el juicio por el caso Mascarillas y el debate en el Congreso sobre la ilegalización de empresas de desokupación.
Producción: Daniel Relova
Realización: Susana León Garabatos