La NASA ha situado la probabilidad de que llegue a la Tierra en el 3,1% y la Agencia Espacial Europea en el 2,8%.
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impacto con la Tierra del 2,8 % en 2032, la más alta registrada para un asteroide mayor de 30 metros, según la Agencia Espacial Europea (ESA). Aunque esta probabilidad aumente temporalmente, Juan Luis Cano, de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, asegura que hay un 97 % de posibilidades de que no impacte. El asteroide, descubierto en diciembre, tiene entre 40 y 90 metros de diámetro y ha superado el riesgo de Apophis, que fue menor.
El aumento de la probabilidad se debe a que los expertos refinan la órbita del asteroide, lo que hace que, por ahora, el riesgo sea mayor. Sin embargo, la incertidumbre seguirá disminuyendo a medida que se obtengan más datos. La NASA también ha ajustado el riesgo al 3,1 %.
Con este riesgo, el asteroide ha activado dos grupos de respuesta de la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales. Aunque su paso más cercano será en diciembre de 2028, su trayectoria definitiva podría establecerse antes si se observa con más precisión desde el telescopio James Webb.
Redacción (Agencias).