Un proyecto innovador del CSIC y otras entidades desarrolla módulos electrónicos de bajo coste para mejorar la prevención y respuesta temprana ante incendios.
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB), el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (Itefi) del CSIC, la Universidad de Extremadura y la empresa Ray Ingeniería Electrónica han diseñado la primera serie de módulos electrónicos de detección de incendios con sensores de bajo coste, como parte del proyecto SenForFire. El objetivo es crear redes inalámbricas de sensores que permitan una detección temprana de incendios forestales. Recientemente, el equipo científico realizó las primeras pruebas de los prototipos.
Cada módulo contiene electrónica y comunicaciones para leer y registrar la respuesta de los sensores, que están formados por micro y nanoelementos. Estos sensores usan un «nanomaterial semiconductor» que interactúa con gases y compuestos volátiles en el aire, enviando señales electrónicas que permiten detectar las primeras fases de un incendio. Esto facilita alarmas tempranas para que los operativos actúen de manera más rápida y eficiente, según Stella Vallejos, investigadora del IMB.
El proyecto también se enfoca en el desarrollo de nuevos nanomateriales semiconductores que mejoren la sensibilidad y selectividad de los sensores. Estos sensores se fabrican en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del IMB, un espacio especializado en el que se trabaja para optimizar la tecnología utilizada. Los sensores son capaces de detectar gases como monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, entre otros, junto con compuestos orgánicos volátiles.
Las pruebas iniciales del sistema se realizaron en el laboratorio, el túnel de viento del Instituto de Ciencias Forestales (Icifor) y en condiciones reales durante una quema prescrita en Ávila en enero. Estas pruebas, realizadas en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, ayudaron a evaluar el rendimiento de los sensores en diversas condiciones, con el fin de seleccionar los más adecuados para la detección temprana de incendios forestales.
Redacción (Agencias)