Siete planetas alineados

Durante esta semana, los siete planetas del sistema solar, excluyendo la Tierra, serán visibles al atardecer, formando una alineación aparente sobre una curva imaginaria en el horizonte. De estos, cinco pueden ser observados a simple vista si el cielo está despejado: Mercurio, que aparece al oeste, seguido de Saturno, y luego, siguiendo una línea eclíptica, se pueden ver Venus, Júpiter y Marte. Según el Observatorio Astronómico Nacional, este fenómeno es inusual porque permite la observación simultánea de cinco planetas, lo cual es una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.

A estos cinco planetas se suman Urano y Neptuno, aunque estos solo son visibles mediante telescopio. Aunque la alineación es un fenómeno interesante desde el punto de vista visual, no se trata de un evento astronómico excepcional ni tiene un valor científico significativo. La «alineación» de estos planetas comenzó en enero y continuará hasta los primeros días de marzo, ofreciendo una atractiva oportunidad para observar y fotografiar los planetas, pero sin el carácter místico o extraordinario que a menudo se le atribuye.

Este tipo de «alineaciones» planetarias ha generado siempre cierto misterio, pero la ciencia ha demostrado que nunca se produce una conjunción perfecta de todos los planetas del sistema solar. Aunque algunas de estas alineaciones fueron consideradas históricas, como la de 1982, la realidad es que se trata más de un efecto óptico interesante que de un fenómeno astronómico excepcional.

Redacción (Agencias).