El 60% de adultos y un tercio de niños y adolescentes tendrán sobrepeso u obesidad en 2050

El sobrepeso y la obesidad crecen en el mundo y, de no adoptarse medidas urgentes, se prevé que para 2050 alrededor del 60 % de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes los sufran, lo que supondrá una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras.

Los autores de un informe firmado por Colaboradores del estudio sobre la carga mundial de morbilidad IMC y que publica The Lancet, advierten de “la necesidad imperiosa de actuar de inmediato para prevenir una epidemia mundial de sobrepeso y obesidad sin precedentes”.

Las tasas de sobrepeso y obesidad en adultos (mayores de 25 años) y en niños y adolescentes (entre 5 y 24 años) se han más que duplicado en las últimas tres décadas (1990-2021), afectando a 2.110 millones de adultos y 493 millones de jóvenes en todo el mundo en 2021.

El análisis, que se realizó con datos de 204 países y territorios, considera niños y adolescentes jóvenes de 5 a 14 años; adolescentes mayores de 15 a 24 y adultos de 25 años en adelante.

La investigación destaca que a esta situación ha contribuido “los fallos masivos a escala mundial en la respuesta a la creciente crisis de obesidad”, señala The Lancet.

En el horizonte de 2050, advierte de que, si no se adoptan medidas y reformas políticas urgentes, se prevé que alrededor del 60 % de los adultos (3.800 millones) y un tercio (31 %) de los niños y adolescentes (746 millones) sufran sobrepeso u obesidad.

El estudio prevé un aumento sustancial (121 %) de la obesidad entre los jóvenes, con una previsión de que el número total de niños y adolescentes alcance 360 millones en 2050 (186 millones más que en 2021), con incrementos sustanciales de forma inmediata (2022-2030).

Las aceleraciones más rápidas de la obesidad se prevén en el norte de África y Oriente Medio y en América Latina y el Caribe, donde se espera que en 2050 viva un tercio de todos los niños y adolescentes obesos del mundo (130 millones).

En cuanto a la población adulta, casi una cuarta parte con obesidad en 2050 tendrá 65 años o más, lo que “intensificará la presión sobre unos sistemas sanitarios ya sobrecargados y causará estragos en los servicios sanitarios de los países con pocos recursos”, agrega la revista.

La prevalencia de la obesidad se duplicó con creces en todo el mundo entre 1990 y 2021, tanto en hombres adultos (del 5,8 % al 14,8 %) como en mujeres (del 10,2 % al 20,8 %).

“La epidemia mundial sin precedentes de sobrepeso y obesidad es una tragedia profunda y un fracaso social monumental”, según la autora principal del estudio, Emmanuela Gakidou, de la Universidad de Washington (EE.UU.), citada por The Lancet.

Si se mantienen estas tendencias, las tasas mundiales de sobrepeso y obesidad entre los adultos aumentarán del 43,4 % estimado en 2021 a alrededor del 57,4 % para los hombres en 2050, y del 46,7 % al 60,3 % para las mujeres, con los mayores aumentos previstos en Asia y el África subsahariana, impulsados por el crecimiento demográfico.

Redacción · EFE

Fotografía · Getty Images