El comercio online no para de crecer

Sigue ganando terreno y plantea retos para el comercio físico en España.

La pandemia del covid-19 cambió completamente las reglas del juego, haciendo que millones de personas comenzaran a comprar más por internet. Hoy, cinco años después, las compras online siguen creciendo a un ritmo impresionante, y ya superan las cifras de hace algunos años, convirtiéndose en una vía clave para los comercios tradicionales.

En el segundo trimestre de 2024, según la CNMC, se registraron más de 422 millones de transacciones en España. Esto significa que, cada segundo, se cerraban más de 53 compras online. Este aumento es notable, ya que las compras por internet se han duplicado desde la pandemia, cuando la cuarentena obligó a la gente a quedarse en casa.

El informe sobre el comercio electrónico muestra que en 2020 hubo un aumento extraordinario del 46% en comparación con 2019. En 2021, el crecimiento fue del 27%, incluso descontando la inflación. Este crecimiento ha sido constante desde 2014, y en 2024 las compras online representaron un 10,4% del total, según Savills Research.

Aunque el comercio físico ha sentido el impacto, no está muerto. Según Anged, muchas tiendas físicas se han digitalizado y conviven con el comercio online. Sin embargo, la regulación del comercio electrónico sigue siendo un reto pendiente. A pesar del crecimiento, la falta de flexibilidad para los comercios tradicionales, especialmente en temas como las rebajas o la apertura los domingos, sigue siendo una preocupación.

Redacción (Agencias).