El Gorrión español está en peligro

En España, la población de gorrión común ha disminuido un 20% en los últimos 25 años, lo que equivale a una pérdida de entre 6 y 7 millones de ejemplares, según datos del ‘Atlas de Aves Reproductoras’ de SEO/BirdLife. A pesar de este descenso, los análisis realizados a través del programa SACRE indican que la población de gorriones muestra «una tendencia estable» en la última década. SEO/BirdLife alerta sobre el declive de esta especie en las ciudades españolas y pide implementar medidas de conservación para garantizar su recuperación y supervivencia en entornos urbanos y rurales.

El Día Mundial del Gorrión, celebrado el 20 de marzo, ha sido el contexto para que la ONG subraye la importancia de preservar la biodiversidad en las zonas urbanas. El gorrión no solo es crucial para la biodiversidad, sino que también es un indicador de la calidad de vida en las ciudades. Según la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, las aves como los gorriones son esenciales para evaluar factores como la calidad del aire, el agua y el entorno saludable en las urbes.

El declive de los gorriones en las últimas décadas refleja una grave crisis ambiental en las ciudades, donde factores como la contaminación, la falta de espacios verdes y las transformaciones urbanísticas están afectando sus poblaciones. La rehabilitación de edificios y la construcción de nuevas infraestructuras han reducido los lugares de nidificación disponibles para los gorriones, mientras que la contaminación del aire y la pérdida de vegetación disminuyen su acceso a alimentos e insectos esenciales. Además, las olas de calor y la depredación por gatos domésticos también representan amenazas para estas aves.

SEO/BirdLife insiste en la necesidad de transformar el modelo urbano para garantizar la conservación de la biodiversidad en las ciudades, proponiendo más espacios verdes, corredores ecológicos urbanos, infraestructuras verdes como tejados ajardinados y fachadas vegetales, y la reducción del uso de pesticidas. La ONG también ha creado herramientas digitales para ayudar a los profesionales de la edificación a integrar medidas de conservación en sus proyectos, con el objetivo de cumplir con los compromisos internacionales adquiridos en el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Redacción (Agencias).