Un reciente estudio de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha revelado que las personas que se quedan despiertas hasta tarde, conocidas como de cronotipo vespertino, tienen un mayor riesgo de sufrir depresión. Según la investigación, factores como la calidad del sueño, la atención plena y el consumo de alcohol podrían ser claves para explicar esta relación. El estudio, dirigido por Simon Evans y su equipo, se llevó a cabo con 546 estudiantes universitarios y proporciona nuevos insights sobre la salud mental en jóvenes.

Las investigaciones anteriores ya sugerían que las personas nocturnas presentan más síntomas de depresión que aquellas con cronotipos matutinos. En esta nueva investigación, se recolectaron datos a través de un cuestionario en línea que abarcaba aspectos como los hábitos de sueño, el consumo de alcohol, la tendencia a la rumiación y los niveles de ansiedad y depresión. Los resultados confirmaron que los individuos con un cronotipo vespertino tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión.
El estudio también destacó cómo los hábitos asociados al cronotipo vespertino, como una peor calidad de sueño y un mayor consumo de alcohol, influyen directamente en la salud mental. Además, estas personas presentaban niveles más bajos de atención plena en comparación con los madrugadores. Los hallazgos sugieren que los cronotipos nocturnos no solo afectan el ritmo circadiano, sino que también impactan aspectos claves de la salud mental, creando un círculo vicioso de efectos negativos.
Redacción (Agencias).