«¡Venga, que pase ya todo el mundo!». Así llegaba Tamara Gorro este miércoles a la Casa del Lector de Matadero de Madrid para presentar su nuevo libro, “Ahora que vuelvo a ser feliz “ (Harper Collins, 2025) en un acto que -a partes iguales- se convertía en uno de los momentos más especiales y más complicados de su vida. Un libro escrito desde el corazón y desde el alma pero también desde las entrañas de una mujer que ha tenido que tocar fondo para resurgir cual ave fénix.
Tamara Gorro (la que todos conocemos) nos presenta a Tama, la que no conocemos, la que ha estado durante mucho tiempo echa un ovillo en el sofá de su casa tapada con la manta. Ahora, coge las riendas de su vida manejándolas “desde la calma y la coherencia, pero siendo yo misma”, confiesa.
Apoyada por sus seres más queridos y cercanos: sus amigas, su familia y su incondicional exmarido Ezequiel Garay; Gorro se ha abierto en canal ante los allí presentes confesando dos duros momentos de su vida.
A través de una presentación teatralizada, dando rienda suelta a sus dotes como actriz, la también escritora hacía públicos sus trastornos alimenticios. Una forma de relativizar la gravedad del asunto, pero poniendo el foco en la salud mental, al igual que -abiertamente- habla de sus intentos autolíticos.
Todo ello lo vamos a encontrar en las páginas de este libro maravillosamente presentado por su amiga María del Monte. La sevillana destaca que Tamy (como ella la llama) era una persona “que se ha preocupado mucho de fabricarse a sí misma” incurriendo en lo que a su juicio es un grave error porque “las fábricas están para los productos, y las personas no somos productos”; algo que le ha pasado una grave factura a la influencer. Tanto que a punto ha estado de llevarse su vida por delante, destaca desgarradamente la también modelo. “Toqué fondo hasta tal punto que un día digo: ‘se acabó, no quiero seguir en este mundo’, aunque sí que tenía ganas de seguir”.

La Línea 024 de atención a la conducta suicida, se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.
“Un camino muy duro porque Tamara quería ser perfecta con tal de que me quisieran del todo, agradar al mundo entero. Quería gustar y no me conocía a mí misma”. Pero Tama ahora elige con quien estar: “ha sido muy jodido partir de un momento de decir: ‘estoy sola’”, a lo que María del Monte sabiamente acotaba “no estás sola, estás contigo, tía”.
Ahora está rodeada de gente que la quiere y la admira. Muchos de ellos han estado presentes en la puesta de largo de este nuevo libro, aunque ahora Tama ha aprendido a distinguir entre esos amigos incondicionales que no se han separado de ella durante este proceso (“la familia que se elige”) de otros conocidos y “luego están a los que saludamos”, destaca en la presentación de su sexto libro: “parte de mi, es esperanza, es fe”. Y a renglón seguido, la frase más dura que le hemos podido escuchar -además- en más de una ocasión: “No esperaba estar viva”. “Ahora vuelvo a vivir, amiga,” le dice cómplice a María del Monte quien, de forma ágil y rotunda, remata diciendo: “pues ahora que vuelves a vivir, que no se te olvide seguir viviendo”.
Ismael Arranz (Madrid)

Ahora que vuelvo a vivir Cómo gestionar la tristeza, afrontar los miedos y volver a creer en ti Tamara Gorro Harper Collins, 2025 ISBN: 9788410642454 208 págs. Precio: 18,90 € eBook: 10,99 €

Tamara Gorro
Me encanta soñar, trabajar y perseguir sueños hasta alcanzarlos. Cuidarme física y mentalmente forma parte de mis prioridades.
Tengo dos hijos maravillosos, amigos verdaderos, una familia que me ama y otra, la virtual, que es muy importante en mi vida.
He publicado cinco libros, este es el sexto. Y os puedo asegurar que es uno de los que considero más especiales. En ellos hablo de mis emociones, analizo mis errores y abrazo mis inseguridades para aprender de ellos porque me enseñan mucho.
Siempre que puedo intento visibilizar la importancia que tiene la salud mental, porque jamás me hubiera imaginado que llegara un momento en el que pensara en darme de baja en la vida. Cuando ocurrió tuve que cuestionarme muchas cosas, luchar con mis miedos y lidiar con el dolor. Pero ahora que he vuelto a vivir, me valoro y disfruto de cada instante como si fuera el último.